La ortodoncia ha evolucionado con el tiempo, y hoy en día existen diferentes tipos de brackets para corregir la alineación dental. Entre ellos, los brackets convencionales y los autoligados son dos de las opciones más comunes. Es por esto, en este artículo exploraremos sus diferencias, ventajas y desventajas para ayudarte a tomar una decisión informada.
¿Qué son los Brackets Convencionales?
Los brackets convencionales utilizan ligaduras elásticas o metálicas para sujetar el alambre ortodóntico al bracket. Estas ligaduras requieren ajustes periódicos por parte del ortodoncista, lo que implica visitas más frecuentes al consultorio.
Ventajas de los Brackets Convencionales
- Costo más accesible: Generalmente, son más económicos en comparación con los autoligados.
- Disponibilidad: Son ampliamente utilizados y fáciles de encontrar en la mayoría de las clínicas dentales.
- Eficacia probada: Han sido utilizados durante décadas con excelentes resultados en la corrección de maloclusiones.
Desventajas de los Brackets Convencionales
- Mayor fricción: La ligadura ejerce presión sobre el alambre, lo que puede generar mayor resistencia y aumentar el tiempo del tratamiento.
- Mayor acumulación de placa: Las ligaduras elásticas pueden atrapar restos de comida y dificultar la higiene oral.
- Mayor incomodidad: Al requerir ajustes frecuentes, algunas personas experimentan molestias después de cada cita.
¿Qué son los Brackets Autoligados?
Los brackets autoligados eliminan la necesidad de ligaduras elásticas o metálicas, ya que cuentan con un mecanismo de clip que sujeta el alambre. Esto permite un movimiento dental más eficiente con menos fricción.
Ventajas de los Brackets Autoligados
- Menos visitas al ortodoncista: Al no requerir cambios de ligaduras, las consultas pueden espaciarse más.
- Menos fricción y mayor comodidad: La tecnología autoligante reduce la resistencia al movimiento dental, lo que puede traducirse en un tratamiento más rápido.
- Mejor higiene oral: Al no tener ligaduras, es más fácil mantener una adecuada limpieza dental.
Desventajas de los Brackets Autoligados
- Costo más elevado: Suelen ser más caros que los brackets convencionales.
- No siempre reducen el tiempo de tratamiento: Aunque en algunos casos pueden acelerar la alineación, los resultados dependen de cada paciente y su diagnóstico.
- Menor disponibilidad: No todos los ortodoncistas trabajan con este sistema, por lo que la oferta puede ser limitada en algunas áreas.
¿Cuál Elegir?
La elección entre brackets convencionales y autoligados dependerá de diversos factores como presupuesto, comodidad y necesidades específicas del tratamiento. Si buscas una opción más económica y tradicional, los brackets convencionales pueden ser ideales. Sin embargo, si prefieres menos visitas al ortodoncista y una mejor higiene oral, los brackets autoligados pueden ser la mejor alternativa.
Elegir el tipo de brackets adecuado puede marcar la diferencia en tu experiencia ortodóntica. Agenda con nosotros y el ortodoncista determinará cuál es la mejor opción para ti. ¡Tu sonrisa lo agradecerá!
Casos de Éxito
Referencias
- Huang, C. et al. (2020). “Comparison of frictional resistance between conventional and self-ligating brackets: A systematic review.” American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, 157(2), 213-222.
- Eberting, J. et al. (2011). “Treatment duration and clinical outcomes with self-ligating brackets.” Journal of Clinical Orthodontics, 45(4), 205-213.
- Rossini, G. et al. (2017). “Efficacy of self-ligating brackets in orthodontics: A systematic review and meta-analysis.” The Angle Orthodontist, 87(1), 131-140.